Skynet no nació sola: la Resistencia le dio la idea. Este cómic de Terminator revela el origen más impactante hasta...

Marvel presenta a los Stormbreakers 2025: dos de los ocho artistas son Argetinos
Marvel Comics ha anunciado su Clase 2025 de Stormbreakers, un grupo selecto de ocho artistas que han firmado contratos exclusivos con la editorial. Este anuncio refuerza el compromiso de Marvel por consolidar y destacar el talento visual detrás de sus principales títulos, asegurando la participación de estos creadores en los proyectos más relevantes del año y posiblemente más allá.
La selección de Stormbreakers representa una evolución del antiguo programa Young Guns, relanzado en 2020 para identificar y potenciar a los artistas que marcarán el futuro gráfico de Marvel. En esta ocasión, la Clase 2025 incluye tanto nombres con trayectorias consolidadas como talentos emergentes que ya han dejado una huella significativa en títulos recientes.
¿Quiénes forman la Clase 2025?
-
Alessandro Cappuccio (Moon Knight, Ultimate Wolverine)
-
Netho Diaz (Daredevil: Black Armor, X‑Men)
-
Simone Di Meo (Champions, X‑Men of Apocalypse)
-
Juan Frigeri (Ultimates, Invincible Iron Man)
-
Gurihiru (It’s Jeff, Jeff the Land Shark)
-
Jonas Scharf (Ultimate Spider‑Man: Incursion, Dark X‑Men)
-
Geoff Shaw (Red Hulk, Wolverine, Thanos, Guardians of the Galaxy)
-
Luciano Vecchio (Spider‑Verse vs. Venomverse, Resurrection of Magneto)
Luciano Vecchio y Juan Frigeri son dos artistas argentinos con amplia trayectoria nacional e internacional.
Estos creadores provienen de diferentes partes del mundo, destacando el enfoque global que Marvel ha decidido adoptar en la formación de su nuevo núcleo artístico. Además de su talento comprobado, todos ellos han sido asegurados con contratos exclusivos de varios años, lo que garantiza su implicación en las narrativas más potentes del universo Marvel.
El editor en jefe de Marvel, C.B. Cebulski, declaró que estos artistas no solo representan lo mejor del talento gráfico actual, sino que continuarán sorprendiendo a los fans al dar vida a los personajes icónicos de la editorial. Su presentación oficial tendrá lugar durante la Marvel Art Atelier, un evento de formación y promoción que se celebra en Disneyland Paris, en el hotel Disney – The Art of Marvel.
El programa Stormbreakers se ha consolidado como una plataforma estratégica dentro de Marvel, destacando a creadores que posteriormente se han convertido en pilares de la industria. Desde su relanzamiento, ha funcionado como una vitrina de proyección y como una forma de establecer relaciones laborales duraderas y fructíferas con sus talentos visuales.
Aunque el concepto del programa apunta a impulsar nuevas voces gráficas, no se limita estrictamente a novatos. Algunos integrantes, como Gurihiru, tienen más de una década de experiencia trabajando con Marvel, lo cual evidencia que el criterio principal es la capacidad de innovar y conectar con el público lector.
Desde una perspectiva editorial, la consolidación de contratos exclusivos otorga estabilidad a la línea gráfica de Marvel y permite una planificación a largo plazo. Esta estrategia no solo beneficia a los creadores, quienes pueden desarrollarse profesionalmente con respaldo institucional, sino también al lector, que recibe productos con identidad visual más consistente y definida.
El anuncio ha generado diversas reacciones en redes sociales. Mientras algunos fans celebran el reconocimiento de artistas ya conocidos, otros cuestionan si el programa aún mantiene su rol original de descubrir nuevos talentos. Sin embargo, la recepción general ha sido positiva, destacando la calidad y diversidad del grupo elegido.
A medida que se conozcan más detalles sobre los títulos en los que trabajará cada integrante de la Clase 2025, será interesante observar cómo influyen sus estilos personales en la evolución visual del Universo Marvel. La expectativa es alta y las oportunidades, numerosas. Este es, sin duda, un movimiento clave en la política editorial de Marvel para fortalecer su propuesta artística de cara al futuro.
Leave a comment