Ultimas Novedades

Murió Drew Struzan, el artista que hizo eternas a Star Wars, Indiana Jones y Volver al Futuro

Drew Struzan: El artista que convirtió los afiches de cine en arte eterno

La industria del cine perdió a uno de sus íconos visuales más influyentes. El legendario ilustrador Drew Struzan, creador de algunos de los afiches de cine más emblemáticos de la historia, falleció el 13 de octubre a los 78 años. Su nombre es sinónimo de arte ilustrado de películas, dejando una marca indeleble en franquicias como Star Wars, Indiana Jones, Volver al Futuro y Blade Runner. Para los amantes del séptimo arte, su obra no solo promocionaba películas: las inmortalizaba.

Desde finales de los años 70 hasta bien entrado el siglo XXI, el estilo de Drew Struzan se convirtió en un lenguaje visual propio, capaz de captar la esencia de una historia en una sola imagen. Su fallecimiento fue confirmado a través de su cuenta oficial de Instagram, donde se compartió un emotivo autorretrato acompañado del mensaje: “Drew Struzan falleció pacíficamente esta mañana. Descansa en paz, querido Drew”.


El inicio de una leyenda ilustrada

Struzan inició su carrera en la industria del entretenimiento como diseñador de portadas para discos musicales. Sin embargo, su salto al estrellato gráfico ocurrió en 1978, cuando Lucasfilm le encargó un póster alternativo para el reestreno del Episodio IV de Star Wars, conocido como el afiche "Circus". Desde ese momento, su estilo se volvió inseparable del universo galáctico de George Lucas y más tarde, del de Steven Spielberg.

Con el tiempo, su paleta cálida, su maestría en el uso del aerógrafo y su capacidad para componer escenas cargadas de energía narrativa lo convirtieron en el artista predilecto de Hollywood. Sus trabajos no eran simples encargos publicitarios: eran obras de arte con alma, que transmitían emoción, aventura y misterio.


Star Wars, Indiana Jones y otros mundos dibujados por Struzan

Hablar de Star Wars es hablar de Drew Struzan. Fue el autor de los afiches para la trilogía original, la trilogía precuela y colaboró con Disney en The Force Awakens (2015), tras haber salido de su retiro en 2008. Cada póster suyo es una sinfonía visual que condensa personajes, atmósfera y argumento en un solo plano.

Lo mismo ocurrió con Indiana Jones, para la cual creó los afiches de En busca del arca perdida, El templo maldito, La última cruzada y El reino de la calavera de cristal. Su contribución a Volver al Futuro, E.T., Hook, Los Goonies, Harry Potter y la piedra filosofal y Blade Runner reafirma que su pincel fue el rostro visual de la fantasía, la ciencia ficción y la aventura del cine moderno.


Un estilo inconfundible que marcó a generaciones

El legado de Drew Struzan no reside solo en la cantidad de carteles que produjo —más de 150 oficiales— sino en la manera en que transformó el cartelismo cinematográfico en un arte digno de exposición. Su técnica mezclaba bocetos a lápiz, pintura acrílica y aerografía, cuidando cada trazo con obsesiva precisión. Su sello visual era tan reconocible que muchos fans coleccionaban los afiches incluso sin haber visto la película.

Además de su virtuosismo técnico, Struzan tenía la capacidad de narrar visualmente. En un solo afiche lograba presentar personajes, atmósfera emocional y conflicto central, generando una promesa que el espectador quería ver cumplida en la pantalla grande.


Un legado que no se desvanecerá

Aunque se retiró oficialmente en 2008, Drew Struzan continuó colaborando ocasionalmente en proyectos especiales. Nunca dejó de dibujar. En entrevistas recientes, comentaba que su mayor deseo era ser recordado como “alguien que hizo lo mejor que pudo, con amor por su arte”.

Le sobreviven su esposa Dylan y su hijo Christian, quienes fueron pilares en su vida personal y artística. Pero más allá de su familia directa, su obra ha formado parte de la educación emocional de millones de cinéfilos, ilustradores y artistas gráficos que lo consideran una influencia capital.


El arte que trasciende la pantalla

En una era donde el marketing visual se volvió cada vez más digital y fotográfico, el trabajo de Drew Struzan permanece como una declaración de principios: el cine no solo se mira, también se imagina, se sueña, se ilustra. Y nadie lo hizo como él.

Con su partida, se cierra una página dorada del arte de los afiches de cine, pero su firma permanecerá impresa en la historia del entretenimiento. Porque Drew Struzan no solo pintó películas: pintó emociones.

Leave a comment