Descubre el verdadero origen de Halloween y cómo esta ancestral festividad celta se convirtió en una poderosa...

Vertigo renace: DC anuncia 10 series para 2026 tras su regreso en NYCC
El emblemático sello Vertigo volvió a situarse en el centro de atención durante la New York Comic Con 2025, cuando DC reveló su ambicioso regreso con un slate de diez nuevas series que debutarán a lo largo de 2026. Con este movimiento, Vertigo busca reafirmarse como la casa de obras “para lectores maduros” con libertad creativa, apostando por historias que retan géneros y expectativas.
Desde su fundación en 1993 hasta su cierre en 2020, Vertigo dejó una huella indeleble en el cómic con títulos como Sandman, Preacher o Fables. Ahora, su resurrección apunta a capitalizar ese legado con nuevos nombres, apuestas arriesgadas y equipos creativos de renombre. La nueva línea también significa una distinción mayor entre Vertigo (para proyectos originales, autorales) y DC Black Label (centrado en historias dentro del universo superheróico de DC).
Lo más destacado del anuncio
Las primeras en llegar: The Nice House by the Sea continúa
La serie que ya venía publicada bajo el estandarte de Black Label, The Nice House by the Sea, se reintegra como la columna vertebral del nuevo Vertigo con su número 7 como punto de partida para el relanzamiento. El equipo creativ o conformado por James Tynion IV y Álvaro Martínez Bueno retoma el hilo argumental, explorando las secuelas del experimento del “hexagon” y sus consecuencias sobre la humanidad residual.
Los 10 títulos anunciados (y sus apuestas temáticas)
A continuación, un panorama de las nuevas series y lo que cada propuesta busca aportar:
Título | Autor(es) / Artista(s) | Género / Premisa clave |
---|---|---|
Bleeding Hearts | Deniz Camp & Stipan Morian | En un mundo invadido por zombies, un muerto vuelve a latir; cuestiona el orden de la muerte. |
End of Life | Kyle Starks & Steve Pugh | Un asesino profesional regresa a su pueblo natal para cuidar a su padre enfermo y enfrentar sus demonios internos. |
The Peril of the Brutal Dark: An Ezra Cain Mystery | Chris Condon & Jacob Phillips | Noir con tintes mágicos, ambientado en los años 40, en una trama que entrelaza detectives, fascismo y artefactos oscuros. |
100 Bullets: The US of Anger | Brian Azzarello & Eduardo Risso | Regreso del universo 100 Bullets, en blanco y negro, explorando la violencia latente en la sociedad norteamericana. |
Black Tower: The Raven Conspiracy | Ram V & Mike Perkins | Thriller de espionaje y ocultismo en Reino Unido, con una guerra fría mágica en el trasfondo. |
Necretaceous | Tom Taylor & Darick Robertson | Para evitar un virus zombi, científicos viajan al pasado… y se topan con dinosaurios zombis. Una mezcla salvaje entre horror, ciencia y supervivencia. |
Fanatic | Grace Ellis & Hannah Templer | Obsesión parasocial entre un fan y un autor; hasta dónde puede distorsionarse la realidad por idolatría. |
A Walking Shadow | Si Spurrier & Aaron Campbell | Ocho personas despiertan encadenadas a un barco en un bosque. Sin recuerdos, sin escape, con secretos mortales acechando. |
The Crying Doll | Mariko Tamaki & Rosemary Valero‑O’Connell | Thriller psicológico ambientado en la Nueva York de los ’70; secretos, dualidades, vínculos extremos. |
The Nice House by the Sea #7 | James Tynion IV & Álvaro Martínez Bueno | Serie insignia, eje del relanzamiento. |
El inicio de la publicación será escalonado desde febrero de 2026, con The Nice House by the Sea #7 lanzándose el 4 de febrero y los primeros nuevos títulos saliendo semanalmente.
Además, DC reveló la publicación de Swamp Thing #1‑4 (1989) por Rick Veitch, una serie cancelada en su momento que encontrará finalmente su camino al estante.
Qué significa este relanzamiento para DC, para Vertigo y para los lectores
Retomar autoridad narrativa
El regreso de Vertigo implica que DC pretende volver a apostar por propuestas creativas más libres, lejos de las dinámicas más “mainstream” del cómic superheróico, una zona en la que Vertigo históricamente se destacó como laboratorio narrativo.
Confianza en equipos ya consolidados
Una estrategia clara es la selección de equipos que ya han trabajado juntos. En muchas de estas series, los guionistas y dibujantes comparten una química previa, lo que facilita un arranque más sólido en un sello que está reconstruyendo su identidad.
Riesgos inherentes, pero con gran potencial
-
La diversidad temática puede diluir una identidad clara para el sello, salvo que se imponga un hilo conductor (tono, enfoque, estilo).
-
El público objetivo debe sentirse conectado con obras arriesgadas, más allá del lector casual.
-
El equilibrio entre innovación y legibilidad será clave: no basta con originalidad, debe haber atracción narrativa.
Oportunidades para adaptaciones y visibilidad
Con nombres reconocidos y conceptos potentes (zombies + dinosaurios, espionaje oculto, regresos de franquicias emblemáticas), varias de estas obras tienen potencial para adaptarse a series, novelas gráficas o proyectos multimedia.
Leave a comment