Ultimas Novedades

Chau MTV : se apaga la señal que nos dio Daria, Beavis and Butt-Head a toda una generación

El anuncio de que MTV apagará su señal de música en diciembre de 2025 marca no solo el final de un canal televisivo, sino el cierre simbólico de una era en la cultura pop. En sus inicios, MTV definió cómo se consumía música visual, lanzó estrellas globales y fue epicentro de momentos icónicos. Pero el modelo ya quedó desfasado frente al streaming, las redes sociales y las plataformas bajo demanda.

Paramount Global confirmó que, a partir del 31 de diciembre de 2025, dejarán de emitirse los canales MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. La señal principal —MTV “general”— seguirá existiendo, pero con un enfoque transformado hacia reality shows y entretenimiento, abandonando su identidad original de canal centrado en música.

Este cambio progresivo ya se había manifestado: desde 2011 el canal principal dejó de emitir clips musicales de forma regular, delegando esa función a sus canales secundarios. Las causas del cierre son múltiples: recortes de costos por la fusión entre Paramount Global y Skydance Media, pero sobre todo la transformación profunda del consumo cultural.


El peso cultural de MTV: de “Video Killed the Radio Star” al ocaso de la señal

Cuando MTV nació en 1981, su primer video fue “Video Killed the Radio Star” de The Buggles. El canal no solo transmitía videos: articulaba una narrativa visual de la música, conectaba generaciones y redefinía íconos. Lanzamientos como Thriller de Michael Jackson o episodios como MTV Unplugged cementaron su rol como puente entre música y experiencia visual. 

MTV también ayudó a dar visibilidad a movimientos emergentes —el grunge de Nirvana, el auge del hip-hop, las estéticas del pop alternativo— y fue testigo de momentos explosivos, controversias y encuentros mediáticos que formaban parte del pulso generacional. 

Pero la cultura musical cambió: ahora no esperamos a que un canal programe videos, los buscamos directamente en YouTube, Spotify, TikTok. Esa migración ha erosionado el rol central de los canales musicales. 


Qué se apaga y qué permanece

Canal / señal afectada Qué pasará Cuál será su destino
MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV, MTV Live Serán dados de baja como señales de música 24/7 el 31/12/2025 Se extingue la música continua para esas ramas del canal 
Canal principal de MTV Continuará operando Reconvertido al entretenimiento tipo reality shows (Teen Mom, etc.) 

Aunque la emisión musical de MTV como la conocimos desaparecerá, la marca sobrevive de otras maneras: plataformas digitales de Paramount, los premios emblemáticos como los VMAs y EMAs, y su legado nostálgico seguirán ejerciendo impacto en la cultura pop. 


El mensaje detrás del cierre: consumo, nostalgia y reinvención

  1. El fin de un modelo televisivo musical
    MTV fue pionera en generar comunidad alrededor de la música televisada. Pero ese modelo fue perdiendo sentido frente a la inmediatez de las plataformas digitales. Apagar una señal musical es admitir que aquella «época dorada» ya no es viable.

  2. Una transición empresarial y simbólica
    La decisión está atravesada por fusiones, recortes y estrategias de reducción de costos. Pero también comunica una transformación: pasar del “canal musical” al “canal de entretenimiento” es resignificar la marca.

  3. La nostalgia como activo cultural
    El cierre evocará recuerdos, debates sobre la memoria musical colectiva y el valor de los momentos compartidos frente al televisor. MTV será tema de análisis, archivos, homenajes.

  4. Desafíos para la industria musical y mediática
    ¿Cómo se construye visibilidad para artistas emergentes sin canales lineales? ¿Qué espacios quedan para la curaduría musical colectiva? Estas preguntas emergen frente al modelo digital dominado por algoritmos.

El apagado de las señales musicales de MTV tras 44 años es más que un cierre técnico: es un hito cultural que marca el tránsito definitivo hacia una era en la que la música no espera, se busca. El canal seguirá existiendo, pero transformado, replegado hacia el entretenimiento. Mientras tanto, su memoria —de videoclips, estrenos icónicos y momentos generacionales— será revisitada por fans y analistas como testigo de una etapa fundacional del siglo XX y XXI en la cultura pop.

Leave a comment