Les Sentinelles es la nueva serie de Canal+ que mezcla ciencia ficción y guerra, basada en el cómic de Enrique...
Depredador: Asesino de asesinos cuándo se estrena en Disney+: la nueva antología animada para adultos
Con casi cuatro décadas de historia, la saga Depredador ha sabido reinventarse con cada entrega, pero este 2025 marca un giro verdaderamente audaz: el estreno de Predator: Killer of Killers, una película animada para adultos, que llega el 6 de junio a Disney+ con una propuesta antológica que recorre distintas épocas históricas. Bajo el título en español Depredador: Asesino de asesinos, esta nueva producción promete ampliar los límites del universo creado en 1987, combinando violencia estilizada, animación de alto nivel y una narrativa ambiciosa que abarca siglos de confrontaciones entre humanos y cazadores alienígenas.
Un Depredador que viaja en el tiempo narrativo
A diferencia de entregas anteriores centradas en escenarios contemporáneos o futuristas, Predator: Killer of Killers propone una estructura de tres relatos autoconclusivos situados en distintas eras: el Japón feudal, la Europa vikinga y la Segunda Guerra Mundial. Esta antología animada explora el concepto de que los Depredadores han visitado la Tierra durante siglos, enfrentando a los guerreros más formidables de cada época.
-
"El Último Ronin": ambientado en el Japón del siglo XIII, narra el enfrentamiento entre un ninja deshonrado y un Depredador que acecha desde las sombras del bosque de bambú.
-
"Sangre en el norte": sigue a un berserker vikingo que, tras sobrevivir a una masacre, se enfrenta en solitario a la criatura alienígena en un territorio helado e implacable.
-
"Amanecer de fuego": trascurre en 1944, donde un piloto estadounidense caído en Normandía se topa con un Depredador mientras intenta sobrevivir tras las líneas enemigas.
Este formato no solo diversifica las perspectivas visuales y culturales, sino que refuerza el carácter mítico del Depredador como una presencia constante en la historia humana. El estilo visual varía en cada segmento, desde un diseño influenciado por el anime japonés hasta una animación tipo cómic europeo en el arco vikingo, y tonos noir en el episodio bélico.
Producción y talento creativo
La película está dirigida por Dan Trachtenberg, quien regresa a la franquicia tras el éxito de Prey (2022), y Micho Robert Rutare, productor conocido por sus trabajos de terror y ciencia ficción. La animación corre por cuenta de Bento Box Entertainment, el estudio detrás de Archer y Bob’s Burgers, lo que garantiza una estética cuidada y dinámica, pero con un tono marcadamente más adulto.
En cuanto al elenco de voces, destaca la participación de:
-
Louis Ozawa Changchien, quien ya interpretó a un yakuza en Predators (2010),
-
Lindsay LaVanchy, en el papel de una resistente francesa,
-
Rick Gonzalez como el ninja protagonista,
-
y Michael Biehn, en un regreso simbólico al sci-fi, tras Aliens y The Terminator.
La música fue compuesta por Bear McCreary, responsable de bandas sonoras de alto impacto como Godzilla: King of the Monsters y The Walking Dead, lo que añade intensidad emocional a cada episodio.
Un estreno exclusivo en streaming
Depredador: Asesino de asesinos se lanza exclusivamente en Disney+ el 6 de junio de 2025, como parte de su línea de contenido maduro integrado a través de Star. Aunque la franquicia ha sido históricamente una experiencia cinematográfica, Disney apuesta esta vez por el formato animado de alta calidad como una vía para revitalizar y expandir el universo de Predator sin las limitaciones del live-action.
Este movimiento también responde a una tendencia creciente: los contenidos de animación dirigidos a adultos, con alto valor artístico y narrativo, que encuentran su mejor lugar en las plataformas de streaming, donde se pueden explorar sin censura ni restricciones de taquilla.
Un nuevo horizonte para el universo Depredador
Desde Predator (1987) hasta Prey (2022), pasando por las cruces con Alien, la saga ha mutado y resistido el paso del tiempo. Pero Killer of Killers marca una nueva etapa: la consolidación del Depredador como un mito universal capaz de encajar en cualquier época, cultura o estilo narrativo. Y lo hace a través de un medio que le permite desatar su ferocidad sin filtros: la animación.
Con el éxito de esta entrega, Disney y 20th Century Studios podrían estar allanando el camino para futuras antologías o incluso una serie animada episódica. Por ahora, los fans tienen una cita el 6 de junio con una propuesta que promete sangre, historia y mucho estilo visual.
Leave a comment