Les Sentinelles es la nueva serie de Canal+ que mezcla ciencia ficción y guerra, basada en el cómic de Enrique...
Demon Slayer: Infinity Castle – Fecha de estreno, trilogía confirmada y el regreso de Yoriichi Tsugikuni
La historia de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba, uno de los fenómenos más importantes del anime moderno, se prepara para alcanzar su conclusión con una trilogía cinematográfica que adaptará el arco final del manga. Bajo el título de Demon Slayer: Infinity Castle, estas tres películas reemplazarán lo que hubiese sido una quinta temporada, y llevarán directamente a la gran pantalla el desenlace de la épica batalla entre los cazadores de demonios y Muzan Kibutsuji.
La primera película de esta trilogía tiene estreno confirmado para el 18 de julio de 2025 en Japón, mientras que en Estados Unidos y Canadá llegará el 12 de septiembre del mismo año. Aún no se han anunciado fechas exactas para América Latina, pero se espera su llegada a cines en el tercer trimestre, dado el éxito global de entregas anteriores como Mugen Train.
La historia retomará el conflicto principal tras los eventos del Arco del Entrenamiento Hashira. En este nuevo arco, Tanjiro Kamado y sus compañeros se enfrentan a los demonios de rango superior dentro del Castillo Infinito, una dimensión creada por el demonio Nakime donde Muzan prepara su último gran enfrentamiento contra la organización de cazadores. La acción, el drama y las pérdidas marcarán el tono de esta etapa, que está considerada como uno de los tramos más emocionantes y oscuros de toda la obra.
Uno de los aspectos más esperados por los fanáticos es el desarrollo del personaje Yoriichi Tsugikuni, considerado el cazador de demonios más fuerte de la historia y creador del Estilo de Respiración del Sol. En esta trilogía se profundizará en su pasado, su enfrentamiento con Muzan en el pasado, y la trágica historia con su hermano Michikatsu, quien eventualmente se convertiría en Kokushibo, uno de los antagonistas más poderosos de la serie.
Yoriichi ha sido, hasta ahora, una figura legendaria y enigmática, cuyo legado impacta directamente en la historia de Tanjiro. Estas películas permitirán, por fin, ver su historia contada en detalle, aportando una dimensión emocional y épica a la narrativa. Su inclusión refuerza el peso simbólico de la lucha entre el bien y el mal que recorre toda la serie.
La animación estará nuevamente a cargo del prestigioso estudio Ufotable, que ha sido ampliamente elogiado por su trabajo técnico en los arcos anteriores. La dirección estará en manos de Haruo Sotozaki, quien ha dirigido todas las temporadas previas del anime. La música correrá por cuenta de Yuki Kajiura y Go Shiina, dupla que ya ha marcado la identidad sonora de la franquicia.
El elenco de voces mantiene a Natsuki Hanae como Tanjiro Kamado, Akari Kitō como Nezuko, Hiro Shimono como Zenitsu, Yoshitsugu Matsuoka como Inosuke, y Toshihiko Seki como Muzan Kibutsuji, entre otros. También se espera el regreso de los seiyuu que interpretan a los pilares (Hashira), quienes tendrán un papel determinante en los combates finales.
El Castillo Infinito será el escenario de algunas de las batallas más impactantes de todo Kimetsu no Yaiba, con coreografías de combate que prometen romper récords en calidad de animación. Las secuencias con Kokushibo, Akaza y otros demonios de rango superior serán un punto culminante en la historia de los cazadores.
Desde su publicación como manga, Demon Slayer ha batido récords de ventas, y su adaptación al anime ha logrado audiencias récord tanto en televisión como en plataformas de streaming y cines. Con esta trilogía, la franquicia busca cerrar con broche de oro una historia que ha marcado a una generación de fanáticos del anime.
En conclusión, Demon Slayer: Infinity Castle no solo representa el final de una historia épica, sino también la consolidación de un fenómeno cultural. Con una producción de alto nivel, un guion cargado de emoción y acción, y el regreso de personajes fundamentales como Yoriichi Tsugikuni, la trilogía apunta a convertirse en uno de los eventos cinematográficos de anime más importantes de la década.
Leave a comment