Ultimas Novedades

¿Qué es Pixton y para qué sirve? La app ideal para crear historietas educativas online

En un mundo digital donde las imágenes comunican más que mil palabras, Pixton se posiciona como una de las mejores herramientas online para crear historietas personalizadas con fines educativos, creativos o simplemente recreativos. Con una interfaz intuitiva, una gran biblioteca de recursos y múltiples opciones de edición, esta aplicación gratuita está revolucionando la forma en que estudiantes y docentes abordan el aprendizaje visual.


? ¿Qué es Pixton?

Pixton es una plataforma online para crear cómics o historietas digitales de forma sencilla e intuitiva. Está diseñada tanto para el uso individual como para el ámbito educativo, permitiendo combinar narrativa gráfica, personajes, diálogos y escenarios para contar historias, explicar conceptos o realizar campañas temáticas.

Esta herramienta permite diseñar desde cero una historieta utilizando:

  • Personajes prediseñados o personalizados

  • Escenarios y fondos adaptables

  • Globos de diálogo, efectos y objetos

  • Diferentes formatos de viñetas y estilos de cómic

Además, los cómics pueden guardarse, editarse posteriormente y compartirse online o mediante código HTML en sitios web.


? ¿Para qué sirve Pixton?

Pixton tiene múltiples aplicaciones, pero destaca especialmente en el ámbito educativo, ya que:

  • Fomenta la creatividad narrativa y visual

  • Ayuda a mejorar la escritura, ortografía y redacción

  • Favorece el aprendizaje de idiomas y vocabulario

  • Promueve la expresión personal y la educación emocional

Es ideal para:

  • Crear historietas sobre temas curriculares

  • Simular diálogos en clases de idiomas

  • Desarrollar campañas escolares (por ejemplo, contra el bullying o a favor del cuidado del medio ambiente)

  • Representar situaciones sociales, autobiografías o chistes gráficos


?‍? Pixton en la educación

Según el Plan Integral de Educación Digital (PIED) del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Pixton se recomienda especialmente para los niveles primario y medio, en áreas como Prácticas del Lenguaje e Idiomas Extranjeros.

Una actividad sugerida en el tutorial oficial consiste en elaborar campañas gráficas de alimentación saludable, donde los estudiantes investigan, crean una dieta equilibrada y luego representan la propuesta en una historieta hecha con Pixton. Las producciones se pueden compartir en blogs escolares o redes sociales, promoviendo el trabajo colaborativo y el compromiso con la comunidad.


?️ ¿Cómo funciona Pixton? Paso a paso

  1. Registrarse en www.pixton.com/es/
    Es gratuito, aunque requiere conexión a internet.

  2. Elegir el formato del cómic:

    • Cómic Rápido: con plantillas predeterminadas

    • Clásico: viñetas en blanco para editar libremente

    • Gran Formato: una sola viñeta estilo póster

  3. Seleccionar y personalizar personajes:
    Se pueden cambiar expresiones, posturas, colores y accesorios.

  4. Añadir escenarios, globos de texto y objetos.
    Ideal para representar situaciones cotidianas o fantásticas.

  5. Guardar, publicar o descargar la historieta.
    También puede incrustarse en blogs o enviarse por correo electrónico.


? ¿Es seguro y accesible?

Sí. Pixton es una herramienta segura, gratuita y accesible desde cualquier computadora o dispositivo con conexión a internet. Está diseñada para facilitar el uso escolar, permitiendo al docente acompañar y supervisar el trabajo de sus estudiantes. Además, al ser visual e interactiva, resulta inclusiva para distintos estilos de aprendizaje.


? En resumen: ¿por qué usar Pixton?

  • ✅ Es gratuito y fácil de usar

  • ✅ Fomenta el pensamiento creativo y narrativo

  • ✅ Se adapta a proyectos escolares, campañas sociales o actividades lúdicas

  • ✅ Tiene un gran potencial para la educación digital y el aprendizaje visual

Ya sea para crear una tira cómica divertida, ilustrar un tema curricular o fomentar la expresión artística, Pixton es una herramienta versátil y poderosa que invita a contar historias... una viñeta a la vez.

Leave a comment