Ultimas Novedades

Avengers vs X-Men: Las sagas que dividieron al universo Marvel

Dentro del vasto multiverso Marvel, pocas rivalidades han tenido tanto peso como la de los Vengadores contra los X-Men. Aunque ambos grupos luchan por el bien, representan ideales distintos: los Vengadores son defensores del status quo, mientras que los X-Men luchan por los marginados y el cambio. A lo largo de los años, este conflicto se ha expresado en varias historias épicas, siendo Avengers vs X-Men (2012) la más conocida, pero no la única.


1. X-Men vs. The Avengers (1987)

El primer gran enfrentamiento directo ocurrió en esta miniserie de cuatro números escrita por Roger Stern y dibujada por Marc Silvestri. Aquí, los Vengadores intentan capturar a Magneto para que enfrente la justicia por sus crímenes pasados. Los X-Men, por su parte, creen que Magneto está reformado y merecen decidir su destino. Este fue un cruce más político que explosivo, con tensión ideológica, pero sin la magnitud cataclísmica que veríamos después.


2. Avengers (Vol. 3) #53 y Uncanny X-Men #401 (2002)

Durante los primeros años del siglo XXI, hubo varios enfrentamientos menores en números sueltos. En Avengers #53 y Uncanny X-Men #401, los equipos se cruzan brevemente en batallas puntuales derivadas de malentendidos o amenazas comunes. Si bien estas historias no son parte de una saga formal, ayudan a cimentar la desconfianza mutua que explotará en 2012.


3. Avengers vs. X-Men (2012)La saga definitiva

Este evento de 12 números, coordinado por Brian Michael Bendis, Jason Aaron, Ed Brubaker, Matt Fraction y Jonathan Hickman, fue uno de los más ambiciosos de Marvel. La trama gira en torno al regreso de la Fuerza Fénix y su destino: Hope Summers. Los Vengadores creen que representa un peligro para la Tierra. Los X-Men, liderados por Cyclops, piensan que es la salvación para los mutantes. La batalla escala a nivel global, con enfrentamientos entre miembros icónicos como Iron Man vs Magneto, Captain America vs Cyclops, y más.

El conflicto culmina con la corrupción de Cyclops por la Fuerza Fénix, la muerte del Profesor X y la fractura definitiva entre ambos equipos. Este evento redefinió el status quo del universo Marvel por años, dando paso a nuevas sagas como Uncanny Avengers y Inhumans vs X-Men.


4. AVX: Consequences (2012)

Esta miniserie epílogo muestra las secuelas de la saga principal. Cyclops es arrestado, considerado terrorista, y la comunidad mutante queda más dividida que nunca. Aquí se explora el costo humano y político del conflicto, mostrando que las heridas de la guerra son más profundas que los rayos láser.


5. Avengers vs X-Men: Axis y eventos derivados (2014-2016)

Aunque no es una secuela directa, AXIS muestra una nueva alineación moral de héroes y villanos tras un hechizo de Red Skull. También emergen nuevas tensiones entre mutantes y humanos, desembocando más adelante en Inhumans vs X-Men (2016), donde los mutantes enfrentan a los Inhumanos por la niebla Terrígena que amenaza su existencia. Aunque los Vengadores no son los protagonistas, el espíritu de conflicto entre bandos está muy presente.


El legado del conflicto

Avengers vs X-Men es más que un evento de peleas espectaculares: es una alegoría sobre poder, ideología y miedo. Los Vengadores representan la autoridad, el sistema. Los X-Men, los excluidos que no pueden confiar en ese sistema. Por eso, cada choque entre ellos resuena con fuerza tanto en la ficción como en sus lectores.

Hoy, con la integración de mutantes en el MCU en camino, no es descabellado pensar que este conflicto icónico tendrá una nueva vida en el cine. Y si es fiel al espíritu de los cómics, no será solo una guerra de superpoderes… será una guerra de ideales.

Leave a comment