Ultimas Novedades

Bloodshot: El supersoldado que se convirtió en leyenda

Un hombre roto, una máquina de guerra, y una pregunta constante: ¿quién soy realmente?

Pocos personajes de los cómics modernos han sabido reinventarse con tanto impacto como Bloodshot, el letal antihéroe de Valiant Comics. Desde su debut en los años 90 hasta sus nuevas encarnaciones, la historia de este supersoldado nanotecnológico ha sabido mantenerse fresca, relevante y brutalmente emocional.


☠️ Años 90: origen, venganza y nanotecnología

Bloodshot debutó en 1992, creado por Kevin VanHook, Don Perlin y Bob Layton. En plena era del cómic oscuro y musculoso, Valiant presentó a Angelo Mortalli, un mafioso traicionado que es usado como conejillo de indias en el experimento Proyecto Rising Spirit. Con nanitos en su sangre, Mortalli resucita como Bloodshot: fuerza sobrehumana, regeneración instantánea y una sed de respuestas.

Esta primera etapa mezcló acción extrema, ciencia ficción y conspiraciones militares, destacando por su tono violento y sombrío. Bloodshot rápidamente se convirtió en uno de los títulos más vendidos de la editorial, con crossovers junto a Rai, Eternal Warrior y los Harbinger.

? [Insertar imagen del Bloodshot original de los 90]
"El arma perfecta... pero con recuerdos rotos."


? 2012: reinicio moderno, más humano y más letal

Cuando Valiant relanzó todo su universo en 2012, también le dio a Bloodshot una segunda vida. Bajo guiones de Duane Swierczynski y más adelante de Jeff Lemire, el personaje dejó de ser Mortalli y pasó a ser un soldado sin nombre, usado y manipulado por el mismo programa secreto.

La saga Bloodshot Reborn (2015–2016) fue un punto de inflexión. Lemire lo presentó como un excombatiente atormentado, luchando contra sus demonios y adicciones. Las escenas de acción seguían siendo explosivas, pero ahora había una historia emocional profunda detrás de cada bala.

? "¿Soy un héroe, o solo un arma que aprendió a tener conciencia?"

Con Bloodshot Salvation y más tarde Bloodshot (2019, por Tim Seeley), la serie ganó aún más ritmo, combinando estilo blockbuster con reflexiones sobre identidad, familia y libertad.


? 2023–2024: Unleashed, la bestia desatada

La etapa más reciente se titula Bloodshot: Unleashed, escrita por Deniz Camp y dibujada por Jon Davis-Hunt. Esta versión es la más cruda y madura hasta ahora: Bloodshot se enfrenta a un mundo post-guerra que ya no necesita soldados… pero donde las amenazas siguen activas, escondidas en laboratorios y mentes rotas.

Camp lleva al límite el conflicto interno del personaje. Bloodshot se convierte en un cazador de armas vivientes como él mismo, enfrentando enemigos que le reflejan su propio pasado.

? [Insertar viñeta de Bloodshot: Unleashed]
"Cada misión me acerca a lo que soy… o a lo que temo ser."

El trazo limpio y agresivo de Davis-Hunt realza la brutalidad de la historia, con un enfoque más adulto y psicológico. No es solo un cómic de acción: es una exploración sobre qué nos convierte en humanos.


? ¿Qué sigue para Bloodshot?

Tras una fallida (pero visible) adaptación al cine con Vin Diesel en 2020, Bloodshot sigue siendo uno de los ejes del universo Valiant. Con cada nuevo arco, se reinventa sin perder su núcleo: un hombre creado como arma que lucha por ser algo más.

Si buscás una lectura intensa, visualmente potente y con un protagonista que mezcla Terminator con Punisher, Bloodshot es tu cómic. Y ahora más que nunca, vale la pena volver a empezar desde el principio.


Leave a comment