Skynet no nació sola: la Resistencia le dio la idea. Este cómic de Terminator revela el origen más impactante hasta...

Mira todas las locaciones de la serie "El Eternauta" en Buenos Aires
La adaptación televisiva de "El Eternauta", la emblemática historieta argentina creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, ha generado gran expectativa entre los seguidores de la ciencia ficción y la cultura nacional. Esta serie, producida por Netflix y dirigida por Bruno Stagnaro, cuenta con la destacada actuación de Ricardo Darín en el papel de Juan Salvo. Uno de los aspectos más fascinantes de esta producción es la elección de locaciones auténticas en Buenos Aires y sus alrededores, que no solo rinden homenaje a la obra original, sino que también aportan realismo y profundidad a la narrativa.
1. Zona Norte del Gran Buenos Aires
Gran parte de la filmación se llevó a cabo en los partidos de Vicente López, San Isidro y San Fernando. Estas áreas fueron seleccionadas por su arquitectura y paisajes urbanos que evocan la atmósfera de la historieta. Vecinos y transeúntes pudieron observar calles cubiertas de nieve artificial, vehículos antiguos y escenas de acción que recreaban la invasión alienígena y la nevada mortal característica de la trama.
2. Puente Saavedra y Avenida Maipú
El Puente Saavedra, ubicado en el límite entre la Ciudad de Buenos Aires y el partido de Vicente López, es otro escenario clave. En el tráiler oficial de la serie, se observa a Juan Salvo caminando bajo la nevada mortal por la Avenida Maipú, con el Puente Saavedra de fondo. Esta locación es significativa, ya que en la historieta original, los personajes transitan por este puente durante su lucha por sobrevivir.
3. Barrio de Saavedra
Dentro de la Ciudad de Buenos Aires, el barrio de Saavedra fue elegido para diversas escenas. En septiembre de 2023, la Avenida San Isidro Labrador al 4600 fue transformada con nieve artificial y vehículos destruidos, recreando el ambiente post-apocalíptico de la historia. Esta elección no solo aporta autenticidad, sino que también conecta la narrativa con espacios reconocibles por los porteños.
4. Locaciones Emblemáticas de la Historieta
La serie también incorpora lugares icónicos mencionados en la obra original, tales como:
-
Avenida General Paz: Escenario de enfrentamientos con los "Cascarudos", criaturas alienígenas que desafían a los protagonistas.
-
Estadio de River Plate: Utilizado como refugio y base de operaciones por Juan Salvo y su grupo, donde se desarrollan eventos cruciales de la trama.
-
Barrancas de Belgrano: Lugar del primer encuentro con un "Mano", una de las razas extraterrestres de la historia.
-
Plaza Italia: Sitio de una emboscada significativa y la aparición de los "Gurbos", otras criaturas invasoras.
-
Plaza del Congreso: Ubicación del cuartel general de los invasores y escenario de la confrontación final. 5. Tecnología de Producción
Además de las locaciones reales, la producción utilizó tecnología de Virtual Production en 25 escenarios diseñados específicamente para la serie. Esta técnica permitió recrear con precisión la atmósfera apocalíptica de la historia, combinando escenarios físicos con efectos digitales de vanguardia.
La meticulosa selección de estas locaciones no solo enriquece la narrativa visual de "El Eternauta", sino que también ofrece a los espectadores una conexión tangible con los escenarios reales de Buenos Aires, fusionando la ficción con la realidad de manera magistral.
Leave a comment