El próximo sábado 4 de octubre, el espacio cultural Gallifrey (Santiago del Estero 2073, Mar del Plata) abrirá sus...
De sótano a megafestival: la evolución imparable de la Comic‑Con mundial
Del sótano del hotel al fenómeno global
Lo que hoy se conoce como Comic‑Con San Diego empezó de forma humilde: en marzo de 1970, un grupo de coleccionistas liderado por Shel Dorf organizó la “Golden State Comic-Con” en el sótano del hotel U.S. Grant, con apenas cien asistentes interesados en cómics y ciencia ficción.
Ese mismo año, en agosto, se celebró la primera convención de varios días en el mismo hotel, con cerca de 300 personas y la presencia de figuras como Ray Bradbury y Jack Kirby, consolidando la idea de una convención dedicada al fandom del cómic.
Desde esos inicios modestos, la transformación ha sido asombrosa: de ser una feria de nicho para fanáticos a un espectáculo cultural con alcance global, donde convergen cómics, cine, series, videojuegos, cosplay y merchandising.
Momentos decisivos que catapultaron su expansión
1. El primer gran impulso mediático
En 1976, Lucasfilm inauguró un nuevo estándar al instalar un stand de Star Wars en la Comic‑Con, mostrando material promocional aún antes del estreno de la película. Ese acto abrió el camino para que Hollywood viera a la convención como plataforma estratégica.
2. Cambio de escala, cambio de fórmula
Durante los 80 y 90, la Comic‑Con dejó de centrarse solo en cómics, integrando cine, televisión, videojuegos, anime y cosplay. En 1991 se trasladó al San Diego Convention Center, y en 1995 adoptó el nombre de “Comic‑Con International: San Diego”.
3. El efecto mediático y los récords
Hoy, Comic‑Con San Diego moviliza más de 130.000 asistentes entre prensa, fanáticos y profesionales. Cada edición ofrece horas de contenido exclusivo, paneles con estudios, anuncios de franquicias y estrenos mundiales.
Expansión global: la franquicia del formato Comic‑Con
El modelo de San Diego se ha replicado en todo el mundo:
-
EE. UU.: New York Comic Con
-
Latinoamérica: Comic‑Con Argentina, Comic‑Con Colombia
-
Europa: Barcelona Comic Con, Madrid Cómic Pop Weekend
-
Asia y Medio Oriente: adaptaciones locales
Un hito reciente: San Diego Comic‑Con Málaga 2025, del 25 al 28 de septiembre. Será la primera versión europea oficial del evento, con estimados de hasta 60.000 asistentes. Invitados como Jim Lee, Peach Momoko y Yaya Han ya están confirmados.
¿Por qué la Comic‑Con se convirtió en “el mayor espectáculo del mundo”?
-
Convergencia de industrias: un solo espacio para cómics, cine, TV, videojuegos y más.
-
Exclusividad mediática: anuncios y tráilers mundiales estrenan en el evento.
-
Experiencia inmersiva: cosplay, firmas, paneles, stands temáticos.
-
Comunidad fan global: presencia digital, fandom y cultura pop compartida.
-
Capital simbólico: ser parte de Comic‑Con es un sello de prestigio.
Leave a comment