Ultimas Novedades

Ya viste el Eternauta , que otras historietas argentinas merecen su serie en Netflix

La adaptación de El Eternauta por Netflix abre la puerta a un universo rico en narrativa, arte y crítica social: el de la historieta argentina. Más allá de Juan Salvo y la nevada mortal, existen numerosas obras con el potencial de cautivar a audiencias globales. A continuación, presentamos seis títulos que, por su fuerza visual, profundidad temática y originalidad, están listos para ser llevados a la pantalla.


1. Mort Cinder

Autores: Héctor Germán Oesterheld y Alberto Breccia
Género: Fantasía histórica, horror filosófico
Una de las joyas del cómic mundial. Mort es un inmortal que ha vivido guerras, plagas y epopeyas desde la antigüedad. A través de sus recuerdos, revive los momentos más oscuros (y luminosos) de la humanidad.

Ideal para Netflix: Serie de antología histórica con tono poético y visual experimental al estilo The Sandman o Tales from the Loop.


2. Perramus

Autores: Juan Sasturain y Alberto Breccia
Género: Política, surrealismo, distopía
Una crítica feroz y elegante al poder autoritario y la desmemoria. Un protagonista sin pasado recorre un mundo al borde del colapso, en compañía de un Borges justiciero.

Ideal para Netflix: Una distopía latinoamericana tan provocadora como Watchmen, con elementos de realismo mágico y sátira política.


3. Cybersix

Autores: Carlos Trillo y Carlos Meglia
Género: Acción, sci-fi, identidad
Una androide con alma humana lucha de noche contra monstruos y de día se esconde bajo una identidad masculina. La historia combina cyberpunk con conflicto emocional, en una ciudad gótica con aire porteño.

Ideal para Netflix: Drama de acción con carga emocional, ideal para quienes disfrutan series como Orphan Black o The Umbrella Academy.


4. Alvar Mayor

Autores: Carlos Trillo y Enrique Breccia
Género: Aventura histórica, realismo mágico
Un explorador del siglo XVI recorre un continente en formación, donde los mitos y la conquista se cruzan. Cada episodio es un cuento sobre el mestizaje, la ambición y lo fantástico.

Ideal para Netflix: Épica colonial con estética de The Witcher, pero con alma americana y una profunda reflexión sobre identidad.


5. Legión

Autor: Salvador Sanz
Género: Terror sobrenatural, acción urbana
En una Buenos Aires apocalíptica, una mujer descubre que demonios ancestrales han tomado forma humana y conspiran para dominar el mundo. Ella es parte de la Legión, un ejército espiritual que enfrenta a estas entidades.

Ideal para Netflix: Serie oscura, urbana y visualmente potente, con un tono similar a The Sandman o Constantine. La fuerza del trazo de Sanz y su sentido del suspenso la convierten en una apuesta estética única.


6. Hotel Edén

Autor: Diego Agrimbau (guion), Gabriel Ippóliti (arte)
Género: Thriller histórico, misterio, drama político
Inspirada en el verdadero hotel cordobés que albergó a nazis tras la Segunda Guerra Mundial, esta novela gráfica reconstruye un pasado inquietante entre espionaje, conspiraciones y traumas no resueltos.

Ideal para Netflix: Miniserie histórica al estilo The Spy o Fargo, con un enfoque argentino sobre el nazismo y la posguerra.


Conclusión

La historieta argentina no solo tiene pasado: tiene futuro. Estas seis obras son solo una muestra de su riqueza temática y estética. Cada una, a su manera, ofrece algo único: memoria, acción, reflexión, terror o aventura. Y todas comparten un elemento esencial: están listas para trascender el papel y convertirse en historias inolvidables en la pantalla.

Leave a comment